Mostrando entradas con la etiqueta Animación día de las bibliotecas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animación día de las bibliotecas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2013

DÍA DE LA BIBLIOTECA 2013


Como cada año queremos rendir nuestro pequeño homenaje a todas las grandes y pequeñas bibliotecas.
La asociación  amigos del  Libro infantil y juvenil  que promueve esta celebración desde 1997 con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte  quiere concienciar a nuestra sociedad de la importancia de la lectura y agradecer y potenciar la extraordinaria labor de los bibliotecarios. Este año el cartel  ha sido diseñado por el ilustrador Andrés Rábgo,"El roto" y el texto es obra de la escritora Laura Gallego.Nosotros hemos querido ilustrar esta historia .En este día en todos los cursos de nuestro colegio se leerá esta historia.
Os la mostramos a continuación, no sin antes deciros que agradecemos a nuestro pequeño ilustrador Jesús Hungría (6º de primaria) su colaboración y esperamos que además de seguir devorando libros ,que lo hace porque es un lector incansable, siga dibujando tan bien.Quién sabe si algún día llega a ser un famoso ilustrador de cuentos.

Este día nuestra biblioteca recibe a nuestros nuevos usuarios haciéndoles entrega del carné de lectores,les explicamos el servicio de préstamos , la distribución y actividades que se organizan en nuestra biblioteca,nuestras normas .Conocemos cómo son los libros por dentro y por fuera y por último,cantamos nuestro himno después de haber realizado el primer préstamo y entregado el marcapáginas de nuestra amiga Luisita.

Gracias a nuestras ayudantes de bibliotecas  por  hacer esto posible.

Y en este día también  recordaremos una biblioteca de nuestra ciudad, con mucho y valioso fondo, Biblioteca IES Juan de Ávila y a una bibliotecaria excepcional Doña Julia Méndez Aparicio.

¡Anímate y encuentra la magia que esconde la Biblioteca!

miércoles, 24 de octubre de 2012

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS




Hoy hemos recibido en nuestra biblioteca a los niños y niñas de primero de primaria de nuestro colegio y con ellos hemos celebrado "El día de las bibliotecas 2012".
Tras una pequeña charla y unos juegos adecuados a su edad les hemos formado como nuevos usuarios(clasificación de libros,ordenación, búsqueda,normas del cuidado de libros y de la biblioteca, cómo es un libro y hemos comentado el cartel "Partes de un lector"


También les hemos hablado de como aparece nuestra biblioteca en internet y de los múltiplos recursos y actividades que se pueden encontrar en nuestra página.
Hemos explicado como se realizan los préstamos de libros y la política de préstamo de nuestra biblioteca.Les hemos repartido su carnet y hoy  han tomado prestados su primer libro.
También hemos realizado una visita virtual a nuestra biblioteca municipal de nuestra ciudad, animándoles para que participen en las actividades que allí se ofertan.
Al final hemos aprendido y cantado el himno de nuestra biblioteca  .
Pero también hemos recibido a sexto A de primaria.Con ellos hemos hemos leído aunque al final la grabación nos ha fallado y comentado el Cartel del día de las bibliotecas 2012.




Al final, se ha adornado el hall de la entrada del colegio con este cartel y con los marcapáginas que hemos elaborado a partir de estos separadores de las Bibliotecas Escolares de la provincia de Málaga BE/CREA
   
                                                     
Nos ha quedado claro cómo debe ser una biblioteca para que sea útil por eso, creemos que es  hora de auto-evaluarnos.

Si pinchas en la imagen podrás leer algunos consejos para ser un buen lector que desde el blog biblioabrazo nos muestran , los imprimiremos y los pondremos en un lugar visible porque nos han gustado mucho.



                                             

lunes, 24 de octubre de 2011

DÍA MUNDIAL DE LA BIBLIOTECA 2011


En la biblioteca hemos estado de fiesta.Hoy 24 de octubre,se ha celebrado el Día Mundial de la Biblioteca.
Cada tutor ha leído a sus chicos este texto sacado del cartel de la Consejería de Educación y Cultura de Extremadura. Lo hemos hecho desde infantil a sexto de primaria, claro está que para los más pequeños la historia se ha contado adaptada a su edad y algunos hasta la han escenificado.
Lea y Teresa, dos miembros de nuestro club de lectura han querido grabarla y aquí os la muestro.




Y también todas las familias la podrán leer junto a sus hijos porque les hemos entregado a cada niño un ejemplar de dicho texto (pinchad aquí)

Al final del texto hemos escrito una recomendación:
“La familia juega un papel fundamental en la adquisición y el desarrollo de los hábitos culturales de los niños” (Frase e imagen tomada de Fundación Germán Sánchez Ruipérez

…Y además también les hemos entregado un marcapáginas para que lo coloreen y les acompañe durante todo este curso como punto de lectura.Hemos elegido dos diferentes según los cursos:
-Uno para 4º, 5º y 6º (diseño realizado por nuestra querida compañera Pilar Sansegundo)

-Otro, para nuestros infantiles y 1º, 2º y 3º.Para ellos ha sido nuestra amiga” Luisita "la marcapáginas” que todos los niños ya conocen porque es un personaje famoso de nuestra biblioteca.


Si pincháis aquí encontraréis algunos de nuestros marcapáginas más famosos.
Durante esta semana también leeremos en nuestro club de lectura un libro recomendado por nuestros amigos Vols Llegir? :"La bibliotecaria de Basora" (pinchad en la imagen para enteraros de la historia y de la autora)

Y para acabar esta entrada os propongo investigar (pinchad en el dibujo) estos recursos que tan interesantes nos han resultado para tener en nuestra biblioteca, los hemos encontrado en otro blog amigo Biblioteca do cole





y leer un hermoso poema que con vuestra imaginación y buen hacer tenéis que completar Poesía infantil i Juvenil.

viernes, 12 de noviembre de 2010

EL LIBRO DE LAS BUENAS MANERAS

El proyecto que comenzó el día de las bibliotecas ya está terminado.
Pincha en la imagen y verás el resultado.Te recuerdo que este libro pronto estará en tus manos porque como ya dijimos: "recorrerá todas las clases y hogares durante todo este curso escolar".Descubrirás de forma poética maneras de portarse bien en diferentes ámbitos de tu vida.
El gigantesco mural que hemos elaborado entre todos también lo podéis visitar en el hall de la primera planta de nuestro colegio.Invitad a vuestros papás a verlo y leedlo juntos, será una buena experiencia.
Y por último recordaros el juego que hicimos sobre las buenas maneras en la biblioteca,os acordáis ¿verdad?

lunes, 25 de octubre de 2010

CONCURSO PARA EL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS


El mes de octubre es el mes de las bibliotecas(visto en varios blogs de los que visito). Desde la IASL (Asociación Internacional de Biblioteconomía Escolar) han propuesto una serie de actividades.Basándonos en ellas hemos propuesto a nuestros alumnos dos concursos:








...Y los GANADORES han sido:
.LOGO PARA LA BIBLIOTECA:

.¿QUÉ ES PARA TÍ UNA BIBLIOTECA?

Esta semana todos los cursos visitarán la biblioteca.Les presentaremos las novedades y un libro "Las buenas maneras",Editorial Susaeta (hablaremos más adelante sobre él).Este libro recorrerá todas las clases y hogares durante todo este curso escolar.
Además entre todos volveremos a reescribirlo, a nuestra manera y con nuestras propias ilustraciones.Con todos los trabajos elaboraremos un poster gigante.
Para empezar con las buenas maneras hemos JUGADO a descubrir cuáles son las que hay que tener cuando vamos a una Biblioteca.
Y para que conste lo bien que hemos empezado nuestra actividad no hay más que mirar.
Al final todos han recibido un marcapáginas con el logo ganador. Las bibliotecas te pueden ofrecer muchas cosas, visítalas

viernes, 23 de octubre de 2009

ANIMACIÓN EN EL DÍA DE LAS BIBLIOTECAS "LIBROS A LA HOGUERA"

Este encuentro se ha organizado para celebrar el día de las bibiotecas, 24 de octubre.
Comenzamos contando un cuento preparado por el club "Los dulcilectoescritores" del colegio

-El cuento es analizado.Se intenta que la llama de la curiosidad no se apague motivándoles con preguntas que les hagan reflexionar.

-Pasamos a analizar someramente la historia del libro desde el pergamino , la imprenta que cambió el mundo y de como ahora lo está haciendo el libro digital.Referimos épocas y lugares en donde ha existido la quema de libros y del porqué.

-A continuación pasamos a conocer los libros por fuera y también por dentro , la distribución de los libros en las bibliotecas,la margarita del CDU ,los libros que se pueden encontrar,los más aconsejados para su edad...
Para todo esto nos ha venido de maravilla el
Servicio de biblioteca escolar de la Junta de Andalucia (actividades JClic)
Infantil
Primer ciclo
Segundo ciclo
Tercer ciclo
Y de aquí hemos sacado nuestros juegos para amenizar nuestro encuentro.


     

-Para finalizar se ha hablado de un valor que va a regir durante este curso escolar :YO RESPETO,TÚ RESPETAS...NOSOTROS RESPETAMOS.
Y así les decimos:
"Después de tí,habrá otro que lea ese libro,cuídalo y no olvides consultar libros y leerlos en silencio"

-Por último entregamos los diplomas a "los mejores diarios del verano" ,hemos esperado hasta este momento ya que ha sido la ocasión de reunirnos todos los ciclos juntos.

-Despedimos el acto regalando a la salida un marcapáginas a cada niñ@ ;ha sido diseñado por nuestra compañera Pilar(lo decorarán con alguna frase o dibujo que haga referencia al respeto) y tambíén les hemos entregado una hoja donde viene resumido todo lo tratado en esta jornada.Y sobre todo les hemos dicho:
"No te olvides... ¡LAS BIBLIOTECAS TE ESPERAN!

Agradecemos a todos los profesores su colaboración,que no hayan puesto ninguna pega para modificar horarios y a Don Librín,nuestra mascota,que nos haya recibido y preparado tantas y bonitas actividades.

sábado, 3 de enero de 2009

EL DÍA 24 DE OCTUBRE CELEBRAMOS EL DÍA DE LA BIBLIOTECA

El día 24 de octubre celebramos "El día de las Bibliotecas".
Todos los ciclos del colegio visitaron la biblioteca, para ello tuvimos que ajustar el horario lectivo.
Se empezó comentando unos versos de Jorge Luis Borges:

"Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros,

hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua.

En lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros".

Hubo comentarios muy interesantes.Luego pasamos a la presentación en PowerPoint de este cuento que os mostramos, es de elaboración propia aunque no el texto.

Para terminar le cantamos una canción a nuestros libros, es una canción que compusimos hace algún tiempo y que se ha convertido en una especie de himno "Que canten los libros!, es su título.


El Libro Perdido
View SlideShare presentation or Upload your own.