lunes, 23 de enero de 2012

PREPARANDO EL DÍA DE LA PAZ

Se acerca un día importante que como todos los años nos gusta celebrar “El día de la Paz”
La biblioteca plantea las siguientes actividades:
-Investigar sobre algún premio Nobel de la Paz. Cada clase de primaria recopilará información sobre un personaje distinto y posteriormente  hará una pequeña presentación;las mejores se imprimirán y se quedarán como fondos para nuestra biblioteca.También puede ser en formato papel.
Presentadla antes del día 30 , ya que con todas ellas haremos una pequeña exposición .
Nota:Sería conveniente que investigarás sobre otros personajes distintos a los que ya tenemos de otros años.Este enlace puede que os sirva de ayuda.

-Cada clase de primaria propondrá a un compañero/a que merecería obtener El DulciNobel de la Paz. El objetivo es que nuestros alumnos reconozcan que la paz está en nuestras manos y podemos contribuir con nuestros gestos y actitudes a que eso sea posible.
 Estas preguntas que hemos elaborado os ayudarán en vuestra decisión , así como estas palabras de vocabulario de PAZ y GUERRA, sacadas un  cuaderno más antiguo sobre la Paz de Manos Unidas.
El día 30 se procederá a la entrega de diploma ;será como como el que aparece al inicio de esta  entrada.




-El día 30 también  haremos un póster gigante .Fijándonos en este mural construiremos el nuestro. Todas las clases ya tienen su pieza y la deberán rellenar con flores , nuestra biblioteca se encargará de darle forma , de escribir un manifiesto para ese día y de escenificar alguna canción, estamos en ello.
-Y por último,en  nuestro periódico de noticias solidarias  imprimiremos  estas noticias de paz de las que ya hablamos el curso pasado.
Aquí os dejo estos enlaces para profesores, padres  y alumnos que me han parecido interesantes :
- Propuestas para trabajar la Paz,Profes.net
- Propuestas para trabajar la Paz ,C.A.R.E.I
- TiCambia, visto en el blog bibliotics
- Actividades realizadas por nuestra biblioteca en cursos pasados.

domingo, 15 de enero de 2012

SELLO DE BUENAS PRÁCTICAS


Os tengo que dar una gran noticia:
Nuestra biblioteca acaba de obtener el sello Buenas PrácTICas que otorga el ITE (Instituto de Tecnologías Educativas), del Ministerio de Educación. Ver aquí.
Muchas gracias a las personas que han confiado en nosotros y gracias a toda nuestra comunidad educativa.
Mañana  también lo publicaré en nuestro noticiero.

lunes, 9 de enero de 2012

NUEVO AÑO: REGALOS, PROPÓSITOS Y DESEOS

Esta mañana cuando mis ayudantes de biblioteca y yo hemos entrado a la biblioteca nos hemos llevado una gran sorpresa.Image Hosted by gifsgratis.coms Pues sí , lo habéis adivinado,sus Majestades nos han traído mucho de los libros que vosotros nos pedisteis¡ Qué suerte!
Los hemos sellado y ahora a catalogar, estarán listos dentro de muy poquito para poder ser prestados.Para que te vayas haciendo una idea de las novedades, pincha aquí.
Supongo que estos libros  ayudarán a practicar este  hábito tan saludable que os propongo para todo este nuevo año que ha comenzado: ¡Leer todos los días! Buen propósito,¿no creéis?
Además, os deseo mucha felicidad y que ayudéis a ser felices a los demás.

"“ Voy a pasar por la vida una sola vez, cualquier cosa buena que yo pueda hacer o alguna amabilidad que pueda hacer a algún humano, debo hacerlo ahora, porque no pasaré de nuevo por ahí”.(Madre Teresa de Calcuta)



 Otro  de mis deseos es que no nos falte trabajo ,por eso podemos ir pensando en algún nuevo proyecto que realizar y en este excelente resumen  del blog amigo Biblioabrazo hay mucho donde elegir.

Y ya para acabar, regala sonrisas es un buen modo para empezar el año y así lo piensa el blog amigo Los enanitos de mi cole

La sonrisa de Garmi por octaviroyo

Y no te olvides de parar de vez en cuando por la maravillosa biblioteca pública de nuestra ciudad, tiene un buen cartel de actividades para este mes de enero.

jueves, 15 de diciembre de 2011

LLEGA LA NAVIDAD


Como todos los años por estas fechas nuestras actividades se multiplican y la de la biblioteca no iban a ser menos.

1º)Exposición de calcetines navideños.
Esta actividad de adornar calcetines ha surgido en la clase de sexto y nuestro club de poesía(algunos miembros son de este curso) les han compuesto esta poesía.

2º) Concurso navideño.
Lo realizaremos el día 23 de diciembre, último día de clase. Será por equipos y el que gane tendrá un pequeño detalle. Puedes irte documentando, así como pedir ayuda a tus padres ya que las preguntas como habrás podido ver se encuentran en el espacio dedicado a la biblioteca del hall del colegio .
Pincha en las imágenes y averiguarás las preguntas.


3º)Escribimos y dibujamos Christmas navideños.
Cada curso desde infantil hasta sexto de primaria nos ha presentado una felicitación navideña y nosotros hemos escrito una tarjeta gigante para ser vistas y leídas por toda la comunidad educativa.



4º)Representación“El mensaje navideño de los ángeles”
(Se trata de una coreografía inventada por algunos miembros del club de teatro para escenificar una canción navideña “Más allá”)El día 23 haremos esta representación y entonces subiremos las imágenes.

5º)Carta a los Reyes Magos.




6º)Nuestras animaciones a la lectura para terminar este 1º trimestre.
Los libros de los cursos de primaria siguen siendo los mismos del curso pasado, pinchad en el enlace y los veréis.Para infantil han cambiado, este año queremos que haya una para 3 años, otro para 4 y otro para 5 años.

Nota importante:
Debido a las animaciones no hemos podido realizar el préstamo de las animaciones. Lo sentimos, pero para que podáis hacer los préstamos que tanto nos estáis demandando, la biblioteca se abrirá todos los recreos de la semana que viene.

También os muestro este enlace de nuestra amiga Mariona "Lecturas de Navidad"  y este otro,de nuestra amiga Sálvia "Poemas de Navidad"

Y también recordaros que "este es el segundo año que la Fundación SM hace la campaña solidaria Vapor ti, vapor Todos . Del 22 de diciembre de 2011 al 5 de enero de 2012 por cada libro que compre de la magnífica colección Barco de Vapor , la fundación en regalará otro a un niño con dificultades" (Visto en blog amigo Biblioteca Escola San Jordi)



Y para reflexionar ,esta imagen de la campaña de Cáritas, pincha e la imagen para ver más.

"Reflexionemos juntos sobre la necesidad de un nuevo modelo de desarrollo y economía que ponga como centro el bien del ser humano, respetando el medioambiente y trabajando por los Objetivos de Desarrollo del Milenio".
Y no olvides  la Campaña de Navidad del colegio y haz tu aportación.
¡Seamos SOLIDARIOS!

viernes, 25 de noviembre de 2011

UNA ADAPTACIÓN TEATRAL PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL MALTRATO


Con esta adaptación teatral  que algunos miembros de nuestro club "los dulcititiriteros" han representado hemos querido solidarizarnos con aquellos que se sienten maltratados.Desde pequeños deben ser educados y evitar conductas violenta.Hoy palabras como diálogo, respeto y tolerancia se han hecho sentir.
Este teatro está basado en un cuento "Los huevos arrefalfados" de doña Emilia Pardo Bazán, escritora gallega del siglo XIX.
Leedlo detenidamente, es educativo y gracioso.


La representación teatral ha sido un poco improvisada,las clases se han visto interrumpidas durante unos instantes, pero ha merecido la pena.


También os tenemos que decir que ayer nuestros chicos de 6º participaron en este acto.

viernes, 18 de noviembre de 2011

DISTINTOS PAÍSES, ¿MISMOS DERECHOS?


El día 20 de noviembre se celebra el día internacional de los derechos de los niños.
Nuestra biblioteca como en otras ocasiones ha sido el eje integrador de esta celebración.
Durante varios días nos hemos documentado,hemos leído cuentos y nos hemos concienciado de que no todos los niños somos iguales.Hemos podido comprobar que el lugar donde uno nace es un factor clave.(Pincha en la imagen)


 La celebración ha comenzado escuchando a nuestros alumnos mayores que nos han leído un documento muy interesante sobre la Convención de los Derechos de los Niños y sobre la solidaridad . A continuación Lola que pertenece al club de poesía ha dedicado esta poesía a todos los niños del mundo:


Y después todos los cursos nos han mostrado sus trabajos:
-Derechos de la infancia que tenemos la suerte de tener... AQUÍ.
-Derechos que en muchos lugares los niños no disfrutan...ALLÍ.
-Y SOLUCIONES SOLIDARIAS que proponen.


Al final se cantó.


Nuestros ayudantes de biblioteca con todos los trabajos realizados han montado este  mural .


Y para completar con aportaciones de todos , proponemos este otro mural noticia  .



Open publication - Free publishing - More biblioteca

Para completar esta entrada un vídeo precioso encontrado en Mi sala  amarilla

domingo, 13 de noviembre de 2011

LIBROS DESDE SANTIAGO DE COMPOSTELA





Como sabéis Pilar y yo hemos estado en Santiago de Compostela  en el Congreso de Bibliotecas en Tránsito 2011.Nos habréis echado de menos, ¿no?.

Nuestra experiencia se presentó el jueves, creo que no se me dio mal. Intenté que conocieron el día a día de nuestra biblioteca y espero que a quienes nos escucharan le aportáramos alguna idea.
Yo si que me he venido con las pilas cargadas, compartir estas experiencias me ha enriquecido y me ha abierto puertas.Lo mejor es que he conocido personalmente a personas maravillosas que antes eran sólo "entes virtuales".También agradezco  a la organización por habernos invitado a este evento tan importante para nosotros.

Y como nosotros siempre os tenemos en mente, os hemos traído un regalo.

Un mismo libro pero en tres idiomas diferentes: castellano, inglés y francés.



Este libro os ayudará a conocer la historia de Santiago de Compostela: su vida y las leyendas que le rodean , pero también el extraordinario esplendor de la peregrinación compostelana.


Mañana os los mostraremos por las clases y pronto los podréis tomar prestados.






miércoles, 9 de noviembre de 2011

TE INVITO A PENSAR

Se acerca el día universal del niño y lo vamos a celebrar.El tema irá sobre la solidaridad, muy apropiado en estos tiempos de crisis. Y para que vayamos "calentando motores" el profesor de música nos propone ensayar esta canción , letra original suya y música de fondo de la editorial anaya.


Y además en las clases ya se está hablando del valor de la solidaridad y contando algunos cuentos.la grabación del cuento la ha hecho nuestra directora Consuelo.

viernes, 28 de octubre de 2011

EN OTOÑO...UNA FIESTA DE MUCHO MIEDO


Es otoño  y todo parece oscurecer . La naturaleza va muriendo y  entonces celebramos la fiesta de todos los Santos y los Difuntos. Pero quizá  influidos por esta sociedad consumista  a nuestros chicos lo que  les gusta  es dibujar fantasmas, brujas y calabazas. Hablan de disfraces y de historias de terror.
En nuestro club de poesía nos han pedido que hagamos algo para celebrar esta fiesta por eso hemos hecho una adaptación de la poesía Malibú  de Luis Cernuda  y este ha sido el resultado:

Y utilizando el libro del que hablamos en una anterior entrada "Al ataque, mis plumillas" hemos realizado un poema a base de permutaciones poéticas llamado "Happy Halloween"


Nuestros chicos han  pensado en tres palabras que debían de componer el primer verso , a lo largo del poema las van cambiado de lugar y después las han completado con un pareado cada una de esas permutaciones y así de gracioso ha resultado.

Como sabéis en el hall del colegio tenemos un rincón para exponer todas nuestras noticias y trabajos de nuestra biblioteca y así ha quedado este ¿os gusta?

 Ahora os muestro páginas de blogs amigos que me han resultado interesantes:
-Para los más pequeños esta entrada puede que os interese  "Los esqueletos.Poesía para cantar y contar"
-Para todas las edades  otra que me ha encantado y no tiene desperdicio   "El libro de los hechizos" y estos marcapáginas tan monstruosos

lunes, 24 de octubre de 2011

DÍA MUNDIAL DE LA BIBLIOTECA 2011


En la biblioteca hemos estado de fiesta.Hoy 24 de octubre,se ha celebrado el Día Mundial de la Biblioteca.
Cada tutor ha leído a sus chicos este texto sacado del cartel de la Consejería de Educación y Cultura de Extremadura. Lo hemos hecho desde infantil a sexto de primaria, claro está que para los más pequeños la historia se ha contado adaptada a su edad y algunos hasta la han escenificado.
Lea y Teresa, dos miembros de nuestro club de lectura han querido grabarla y aquí os la muestro.




Y también todas las familias la podrán leer junto a sus hijos porque les hemos entregado a cada niño un ejemplar de dicho texto (pinchad aquí)

Al final del texto hemos escrito una recomendación:
“La familia juega un papel fundamental en la adquisición y el desarrollo de los hábitos culturales de los niños” (Frase e imagen tomada de Fundación Germán Sánchez Ruipérez

…Y además también les hemos entregado un marcapáginas para que lo coloreen y les acompañe durante todo este curso como punto de lectura.Hemos elegido dos diferentes según los cursos:
-Uno para 4º, 5º y 6º (diseño realizado por nuestra querida compañera Pilar Sansegundo)

-Otro, para nuestros infantiles y 1º, 2º y 3º.Para ellos ha sido nuestra amiga” Luisita "la marcapáginas” que todos los niños ya conocen porque es un personaje famoso de nuestra biblioteca.


Si pincháis aquí encontraréis algunos de nuestros marcapáginas más famosos.
Durante esta semana también leeremos en nuestro club de lectura un libro recomendado por nuestros amigos Vols Llegir? :"La bibliotecaria de Basora" (pinchad en la imagen para enteraros de la historia y de la autora)

Y para acabar esta entrada os propongo investigar (pinchad en el dibujo) estos recursos que tan interesantes nos han resultado para tener en nuestra biblioteca, los hemos encontrado en otro blog amigo Biblioteca do cole





y leer un hermoso poema que con vuestra imaginación y buen hacer tenéis que completar Poesía infantil i Juvenil.

martes, 11 de octubre de 2011

DÉJAME QUE TE CUENTE ...


-Ya tenemos ayudantes de biblioteca para este nuevo curso. Si las quieres conocer un poco más puedes leer el cartel que hay en el hall del colegio. Podrás saber como son, sus hobbies y los libros que más les gustan leer.
Este curso el puesto ha sido muy demandado, por eso hemos tenido que realizar un sorteo y ya se sabe, algunos han tenido que quedar fuera. ¡Lo siento! Y fuera los enfados, el año que viene tendréis otra oportunidad.
Durante los recreos de los lunes y de los viernes ayudarán a catalogar libros, a ordenarlos, a hacer préstamos y devoluciones, a hacer nuevos carnets y a realizar muchas tareas de decoración.

-Comienza el club de poesía y cuentacuentos .Nos reuniremos todos los recreos de los miércoles en nuestra biblioteca.
Tenemos en mente muchas cosas que esperemos llevarlas a la práctica y también trabajar actividades de este libro que nos ha parecido la mar de interesante:


Es un libro que recoge una gran variedad de actividades para afrontar las clases como un auténtico taller de creación literaria, y que tienen la virtud de integrar el desarrollo de capacidades y conocimientos múltiples, como la lectura, la creatividad, la comprensión, la escritura, el razonamiento, la gramática. Leer más aquí


-Nuestra biblioteca está en pleno funcionamiento, cada curso tiene asignado su día para hacer préstamos, así como los días para bajar a realizar trabajos y consultas.
Los padres y madres que deseen sacar algún libro también podrán hacerlo, el año pasado comenzamos con esta experiencia e hicimos algún carnet que otro.
¡Animaos!, sólo tenéis que consultar el horario de préstamos.

-Nuestra hora de lectura también está designada y repartidos los libros obligatorios de este primer trimestre.
Los libros obligatorios de este curso son los mismos que los del año pasado (1º trimestre,2º trimestre, 3º trimestre)
La verdad es que el año pasado salió muy bien y gusto mucho está actividad ,por eso repetimos.


-Con nuestros infantiles trabajaremos también con estos cuentos redondos que nos ha sugerido nuestro blog amigo Biblioabrazo

jueves, 6 de octubre de 2011

SABÍAS QUE...


Hubo una vez en el pasado tres manzanas que cambiaron el mundo.

La de Eva..............Religión.
(Imagen vista aquí)








La de Newton.....Ciencia.
(Imagen vista aquí)








La de Apple.........Tecnología
(Imagen vista aquí).

En ese mismo enlace podrás encontrar una biografía sobre Steve Jobs, fundador de Apple.